Canciones pa´planchar
Cuando trato de conjugar el verbo planchar, solamente llego a tres conjugaciones: yo plancho tú planchas, nosotros ¿planchamos?...¿Será que cuando plancho estoy recién bañada, limpia y oliendo rico? ¿Qué cómo plancho? Casi siempre lo que quiero planchar es algo que está muy arrugadito, suavecito, terso y lo que necesito es algo acojinado y duro para desarrugarlo, a eso le llaman burro de planchar. En ese burro pongo la prenda arrugada y con la plancha encima, la repaso varias veces. La plancha tiene que estar muy caliente y soltar un vaporcito como si fuera sudor y ya con lo duro de la plancha, queda la prenda lisita, como con una sonrisita y lista para vestirse. Nada más hay que tener cuidado de no quemarte…A mí me gusta planchar desde chavita y si es con música, mejor. Mientras planchaba me ponía a pensar: “A quién le importa lo que yo haga”, aquí lo importante es planchar. Luego se me complicaba y ahí iba de mensa en la vida pidiendo, “Abrázame muy fuerte”, “Que de mi enamórate”, “Qué si esta plancha mejor que yo”. Y la verdad es que le agarra una cariño planchar con el burro pero a veces es rico “planchar con otro” no, no, no… pero mejor le doy vuelo a la hilacha y “Livin la vida loca” pero a veces planchar así tiene sus dificultades. Para planchar más profesionalmente, me enseñó una doñita en la tintorería que hay diversas maneras de hacerlo: a vapor, llegando con la puntita a los rincones más profundos de la prenda, con dos planchas, con dos burros, la puedes almidonar para que quede más dura o planchar más informal en “Simplemente amigas” pero “Si tú no estás aquí” yo como quiera, a las 10:00 pm ¡plancho! total me imagino a Luis Miguel para que me acompañe. Y el mejor tip que puedo darles es, que para que un planchado quede perfecto, lo mejor es planchar como si fuera el acto más sublime de amar así como una “Mujer contra Mujer”.Los invito a planchar conmigo cantando, pa´que luego no anden con que “Sálvame” y sin “Nada Particular” ahí les dejo mis consejos de lo que hago en el cuarto de lavado, aunque todavía no sé qué me gusta más, si planchar yo, que me planchen o qué me planches “Tú”.
Texto/regalito de Ricardo Rodríguez
Canciones pa’ planchar
Regina Orozco
Idea Original y dirección general
Miguel Ángel Rodríguez Mtz
Producción ejecutiva
Ricardo Martín
Producción musical y arreglos
Giovani Figueroa - batería y percusión
Jesús Sánchez Puebla - bajo
Ricardo Martín-Jáuregui - piano, teclados
y programación
Baldomero Jiménez - piano
Carlos Sustaita - órgano Hammond B3
Daniel Ortega - guitarras
Abel Sánchez - flauta y saxofones
Faustino Díaz - trompeta
Alejandro Díaz - trombón
Cynthia Cervantes - coro
Paola Vanessa González Ramírez - coro
Alfredo Alcántara,
Coro Gay Ciudad De México
Director Antonio Aspiri
Invitados Especiales
Enrique Torralba - diseño e ilustración
Miguel Ángel Rodríguez Mtz - fotografía
Álvaro Moedano - maquillaje
Jacqueline Vallejo E. - estilismo
Lucia Rodríguez - realización de vestuario
Gustavo Helguera - joyería
Marco Hernández - chofer
Hilda Alonso - contabilidad
Zeti Comucación & Entretenimiento
Prensa y relaciones publicas
Pepe Zepeda y Ricardo Tinajero
Hugo Maldonado - redes sociales
A Grito de Divas S.A. de C.V.,
Contrataciones 55 5508 656
miguelangel1369@gmail.com
Grabado en Estudio 13, Ciudad de México
Isaí Araujo - ingeniero de grabación
Javier Serrano - studio manager
Martín Neri - costumer service
Gonzalo Latapí Betancourt, Rodolfo David Ramírez Sandoval, José Alejandro Galindo León, Roberto González Valencia, Rodrigo Ramírez Haller y Diego Trujillo Lozada,
Asistentes de grabación